Plan de parto: tu guía para un nacimiento respetado

El plan de parto no es un capricho ni un lujo. Es una herramienta que te ayuda a expresar tus deseos, prioridades y necesidades durante uno de los momentos más importantes de tu vida: el nacimiento de tu bebé.

Como mamá latina, sabemos que muchas veces no se nos da toda la información o que se espera que simplemente sigamos lo que digan los médicos. Pero tú tienes derecho a ser escuchada y a participar en cada decisión sobre tu cuerpo y tu bebé.

Este artículo te explica paso a paso qué es un plan de parto, cómo llenarlo, qué aspectos considerar y cómo hablarlo con tu equipo médico. Y al final, podrás descargar nuestro modelo exclusivo de Entre Mamás Latinas.

¿Qué es un plan de parto?

Es un documento donde expresas tus preferencias sobre cómo deseas que se desarrolle tu trabajo de parto, parto y cuidado inmediato del bebé. No es un contrato, pero sí una guía que orienta a los profesionales de salud para respetar tus decisiones en lo posible.

Lo que puedes incluir en tu plan de parto

Óptimo para el trabajo de parto:

  • Ruptura de membranas (espontánea o inducida)

  • Monitoreo fetal (continuo o intermitente)

  • Revisiones vaginales (frecuencia y trato)

  • Manejo del dolor (natural o con medicamentos)

Durante el parto:

  • Posiciones para parir (libre movimiento vs. acostada)

  • Episiotomía (solo si es imprescindible o no deseo)

  • Corte del cordón (quien lo realiza)

  • Cesárea (preferencias en caso de ser necesaria)

Cuidados del bebé:

  • Contacto piel con piel inmediato

  • Evitar fórmula sin autorización

  • Presencia en chequeo y baño inicial

En caso de emergencia:

  • Información clara antes de cualquier procedimiento

  • Notificación inmediata si el bebé necesita atención especial

Cuándo y cómo entregarlo


Lleva tu plan de parto impreso y en formato digital desde la semana 32. Habla de él en tus controles, entrégalo al equipo médico en tu ingreso al hospital y deja una copia a tu acompañante de parto.

Puedes descargar nuestra versión editable del plan aquí: Plan de parto PDF por Entre Mamás Latinas

En resumen:


Tu misión antes del parto es:

  • Informarte sobre tus derechos.

  • Crear tu plan de parto con tiempo.

  • Hablarlo con tu médico y tu red de apoyo.

  • Imprimirlo y llevarlo contigo.

Recuerda: No se trata de controlar todo, sino de participar en las decisiones que te afectan. Ser escuchada también es parte de parir con dignidad.

¿Te gustó este artículo?

Déjanos tu opinión en los comentarios y compártelo con otra futura mamá que también lo necesite.

Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos reales y descargables para mamás latinas.

 

Además, te sugerimos que visites nuestros enlaces afiliados para descubrir aún más recursos valiosos que pueden enriquecer tu experiencia como mamá.

Mochila Portabebés

Bañera 3 en 1 Compacta y Segura

Cochecito Convertible 2 en 1